Semana Santa Sevilla
La Semana Santa de Sevilla es la conmemoración de la pasión y muerte de Cristo a través de las procesiones que realizan las cofradías a la Catedral de la ciudad durante el periodo comprendido entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. A lo largo de esos días realizan un recorrido por las calles, son 61 hermandades, y 10 más lo hacen en los 2 días previos, el Viernes Dolores y el Sábado Pasión.
La Semana Santa se vive durante todo el año en la ciudad y las
hermandades trabajan día a día en tres pilares fundamentales: formación,
culto y caridad. Son múltiples las obras asistenciales que estas
instituciones realizan en Sevilla y su Provincia. La estación de penitencia
o salida procesional es el principal culto externo de las
corporaciones, pero cuentan con numerosos cultos internos a sus
titulares a lo largo del año, como novenas, quinarios, triduos y
besamanos.
Los desfiles procesionales de la Semana Santa, transforman la ciudad
durante ese periodo y son el resultado de la evolución durante siglos de
las formas, modos y maneras de las cofradías y hermandades,
las cuales cuentan entre sus miembros a personas de todas las clases
sociales. En la evolución de estas corporaciones han influido múltiples
factores, tanto religiosos como artísticos, sociales e históricos.
Aquí os dejamos algunos enlaces donde podéis encontrar información:
-http://www.abcdesevilla.es/sevilla/20130209/sevi-presentado-sevilla-cartel-semana-201302091327.html
Si deseáis mas información de este tema podéis contactar con nosotros en: sonia.ancio@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario