Reloj

martes, 29 de enero de 2013

  LAS REDES SOCIALES


Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están conectados por diadas denominadas  lazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre otros. Las redes sociales en Internet son lugares virtuales donde sus usuarios se comunican con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite poner en común fotos y vídeos, es un lugar fácil de acceder y organizados por los usuarios mismos.Algunos ejemplos de redes sociales son: twitter, facebook, tuenti, mesenger, chat...

  • Algunas de las ventajas de las redes sociales son:

- Reencuentro con conocidos.
- Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
- Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
- La comunicación puede ser de tipo real.
- Sirven para la búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses.

  • Alguna de las desventajas son:

- Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen    nuestra vida privada.
- Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
- Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas.
- Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo.

Nosotros nos encontramos en varias redes sociales como: tuenti, twitter, facebook. Entramos casi todos los días  para comunicarnos con nuestros compañeros y aveces para obtención de alguna información. En la pagina que mas entramo es en tuenti para quedar con los compañeros y ser mas fácil la comunicación. 

Nuestra opinión sobre las redes sociales es que al principio son buenas y entretenidas, pero a lo largo del tiempo crean adicción.Nosotros creemos que si podríamos vivir sin las redes sociales, aunque al principio nos costaría bastante trabajo.Para nosotros es imprescindible porque es a lo que estamos acostumbrado día a día y deshacernos de ella sería bastante complicado. 

Aquí os dejamos algunas entradas donde podreis obtener información sobre esto:
- http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social  
- http://www.youtube.com/watch?v=lPCydDqPegk                                                                                            
       

martes, 15 de enero de 2013

LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

 La obsolescencia programada, como nos muestra este vídeo, es la programación del  final de un producto. Se calcula el limite de un producto para que este se estropee y tengan que comprar otro producto nuevo. De esta manera los productos van siendo renovados y los anteriores pasados de moda.Algunos de los productos que sufren obsolescencia programada son las bombillas, las impresoras, los automóviles, etc.

La obsolescencia programada nos afecta sobre todo en lo económico, ya que somos estudiantes y no podemos estar continuamente renovando los productos, como podemos ver en estas imágenes:












 Nuestra opinión sobre este tema es que estos productos deben ser mejor fabricado para no tener que estar continuamente renovándolos y así utilizarlos durante un periodo de tiempo mas largo.Aunque aveces haya que renovarlos para avanzar en tecnologías y en la sociedad.

Estos son algunos enlaces en los que podemos encontrar información sobre este tema: 

http://libredeobsolescenciaprogramada.com/category/productos-con-obsolescencia-programada/

http://es.wikipedia.org/wiki/Obsolescencia_programada

martes, 8 de enero de 2013

El Garrobo es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2008 contaba con 786 habitantes. Su extensión superficial es de 45 km² y tiene una densidad de 17,45 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 37' N, 6º 10' O. Se encuentra situada a una altitud de 275 metros y a 40 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.